This is an old revision of the document!
CORPA
East of the Community of Madrid, the city of Corp, located in the interfluve of the river Henares and Tajuña, to 860 m. of altitude.
Location of the municipality
Located in the countryside of Henares east of Madrid. The town is nestled on a hill called El Colmenar, surrounded by streams and springs. On both sides of this hill runs the stream of the Rabbits and the Arroyo de Valdenabos.
It belongs to the judicial Alcalá de Henares, the countryside of County Henares, Madrid province.
Neighboring municipalities
North: Anchuelo and Santorcaz
South: Nuevo Baztán
West: Valverde de Alcalá and Villalbilla
East: Pezuela de Las Torres
Geographical Data
Area: 25,91 Km²
Altitude: 860m
Latitude: 40° 25’ 32’’N
Length: 3° 15’ 35’’O
History
It is unknown what are the sources that give name to the town, the more accurate theory could relate his name with its geographical location as carp (carpus-tent). This village is rich in water, can be found within its boundaries dozens of springs. For a while the water supplied to the court of Philip II, Philip III, Philip IV and Charles II the “King Source”, but now its waters are not valued for its strong taste and it is very calcareous water.
Heritage
Corp we appeal to both its historic and natural environment that surrounds it. In many of the private homes of the people there are wineries, sample its agricultural tradition, but its greatest asset is to stroll through the many trails that traverse the countryside of the Henares, fit to travel on foot, by bicycle. In the Plaza of the Constitution find the Church of Santo Domingo de Silos, built in the mid-twelfth century but destroyed during the Civil War and rebuilt in 1940. He had, before his plunder, some painters of considerable artistic value in the altarpiece. In the tower we can see a carved heads projecting from the facade. In the same square is the Palace of the Marquis of Mondejar, privately owned, probably from the eighteenth century. The building is flanked by two symmetrical towers and the entrance door there is an interesting stone shield. Finally, near the cemetery is the chapel of the Holy Christ of Pity, in whose honor they celebrate the festival of Corp in September.
Festivals and Traditions
Celebrations in honor of the Holy Christ of Mercy : They are celebrated on September 14.
San Isidro : The May 15 in honor of San Isidro Labrador, patron saint of farmers. Mass religious festival, pilgrimage and auction of goods donated by parishioners.
Restaurants
Bar Siso's: Water Street.
Municipal Services
Corpa City Council: Constitution Square - Phone: 91 885 92 28.
Municipal office: Street Antonio Suarez, 1 D - Phone.: 91 885 97 01.
Center for Public Internet Access (C.A.P.): Street De Las Cruces, 25 - Phone: 91 885 91 54
Home of Retired: Street Mayor, 42.
CRA “Friends of Peace”: Square of Spain, 1 - Phone: 91 885 00 69.
Municipal Sports: Road Pezuela, 2 and 4.
===== Resource Catalog =====
==== Natural Resources ====
^ Name ^ Classification ^ Description ^ Other Observations ^
| Corpa and Valverde Wash | livestock Via |
| Senda Galiana Wash | livestock Via |
| Wash Camino Viejo of Pezuela and Torres | livestock Via |
| M.U.P “Propios de Corpa” | Reserved and protected mountains: Mount Public Utility | vacant land is located in hillside areas with plenty of bushes and shrubs forming copies of Quercus coccifera and Quercus ilex. Stands are reforested with Pinus halepensis recently. | Total area: 75.05 ha. Surface protected natural space: 0% |
| |
|
|
|
| Panorámica 1 | Panorámica 2 | Panorámica 3 | Panorámica 4 |
=== Recursos Culturales ===
^ Nombre ^ Clasificación ^ Descripción ^ Otras Observaciones ^
| Iglesia Santo Domingo de Silos | RTPP Culturales Religiosos: Inmuebles. | Estilo renacentista, datada en el s.XVI. Fue construida en piedra tallada siendo de grandes dimensiones, tenía 11 altares y albergaba en su interior piezas artísticas de notable valor. Tras ser destruida en la Guerra Civil fue reconstruida en 1940, perdiendo algunas de sus dependencias iniciales, reduciéndose la nave central y sustituyéndose el pórtico de acceso por otro de menor tamaño. |
| Ermita de San Roque | RTPP Culturales Religiosos: Inmuebles. | Ruinas de una ermita renacentista del s. XVI, destruida en la Guerra Civil. |
| Ermita del Cristo de la Piedad | RTPP Culturales Religiosos: Inmuebles. | Consagrada en el año 1922, acoge en su interior la imagen del Santísimo Cristo de la Piedad, patrón de Corpa. Fue destruida en la Guerra Civil y ha sido recientemente restaurada. |
| Fuente Grande y antiguo lavadero | RTPP Culturales y Civiles: Inmuebles. | Es una de las fuentes más emblemáticas y bellas del municipio. Fue construido por dos maestros canterios en el año 1897. Antiguamente, en ella las mujeres lavaban la ropa y bebía el ganado, pues se encuentra en un descansadero de la Cañada Real Segoviana. Junto a ella se encuentra una agradable zona de descanso. |
| Fuente Pequeña | RTPP Culturales y Civiles: Inmuebles. | Aparece ya citada en textos de S. XVIII. Está construida en piedra caliza, con un aspecto muy rústico, tiene un pequeño caño que vierte sus aguas a un pilón alargado muy estrecho y de este pasan a un abrevadero de mayores dimensiones, para que beba el ganado. |
| Fuente de la Hontanilla | RTPP Culturales y Civiles: Inmuebles. | Es una fuente rústica, sencilla y difícil de encontrar, aunque especialmente bella. Presenta un único caño y pilón labrado sobre roca caliza, por el que dsborda el agua. Tras ella se abre un amplio robledal de casi 100 Ha de extensión. |
| Depósito | RTPP Culturales y Civiles: Inmuebles. | Era un edificio de carácter municipal utilizado antiguamente como almacén de trigo y cebada. Se encuentra situado frente al palacio y data del S. XVIII y función primordial consistía en realizar préstamos de cereal en condiciones módicas a los vecinos necesitados. Sus paredes conservan aún su aspecto original. |
| Festival Flamenco | F. Populares | El sábado más próximo al 12 de octubre. |
| Corparock | Festival |
| Cristo de la Piedad | F. Patronales | Son las fiestas patronales. Abarcan varios días, centrados en el 14 de septiembre, día del Cristo de la Piedad, patrón de Corpa. El domingo anterior, tiene lugar la bajada del Cristo desde su Ermita hasta la Iglesia y después de celebra misa y se da un aperitivo. El día 13 se hace una ofrenda floral al Cristo, seguida de un pregón, fuegos artificiales, chocalatada y baile para todos/as. El día 14, por la mañana, se celebra misa en honor al patrón con la intervención del coro del pueblo, seguida de un aperitivo. Por la tarde, nuevamente procesión, aperitivo y subasta de bienes, finalizando el día con un baile. Se realizan encierros y corridas de toros. | Sobre el 14 de septiembre (varios días) |
| San Isidro Labrador | F.Populares | El 15 de mayo la imagen del Santo es llevada en procesión hasta la parte alta del pueblo, para bendecir los campos y que den buena cosecha. Se celebra misa, se subastan bienes donados por los feligreses y la Asociación de agricultores ofrece una rica comida para todos/as. |
| Virgen del Carmen | F.Populares | El 16 de julio todo el pueblo acude en romería desde la Iglesia hasta la Fuente Grande, donde se celebra una misa. A continuación, el Ayuntamiento ofrece una gran paella para todos los asistentes. | Romería |
| Asociación de Agricultores | Asociación |
| Asociación de Mujeres | Asociación |
| Asociación de Mayores | Asociación |
| Asociación de Jóvenes “Corpa Rock” | Asociación |
| |
|
|
|
| Corpa | Plaza de La Constitución | Iglesia y Campanario | Corpa |
|
|
|
|
|
| Corpa | Corpa | Corpa | Fachada Casa |
|
|
|
|
|
| Fuente | Corpa | Corpa | Palacio del Marqués de Mondejar |
==== Servicios Turísticos ====
^ Nombre ^ Clasificación ^ Descripción ^ Otras Observaciones ^
| Mesa de Interpretación paisajística | Señalización turística | En ella se muestran las diferentes rutas y lugares de interés a visitar. |
| Folletos Turísticos | Publicaciones impresas | Existe un folleto de la Comunidad de Madrid. |
==== Otros Servicios ====
^ Nombre ^ Clasificación ^ Descripción ^ Otras Observaciones ^
| Ayuntamiento de Corpa | entro Público | Plaza de La Constitución, 1 - 28811 Corpa | Teléfono 918 85 92 28 |
| | Estación de Servicio | El Gurugú, 28810 - Villalbilla - Teléfono: 918834122 | Pequeño depósito sin mucho servicio |
| Julio Muñoz | Estación de Servicio | Villalbilla, 28810 - Villalbilla - Teléfono: 918793047 | Carretera Alcalá-Loeches |
| Mariano Gascueña S.L. | Estación de servicio | Carretera VILLAR DEL OLMO, S/N, 28514 - Nuevo Baztán - Teléfono: 918735051 |
| Consultorio Municipal | Atención Primaria: Centro de Salud | C/ Antonio Suarez, 2 - Corpa - Horario de 12h. a 13h. |
| Urgencias | Servicio de urgencias y ambulancias | Ambulatorio de Torres de Alameda |
| Centro de Servicios Sociales Generales de Atención Primaria | Servicios Sociales y Asistenciales | Plaza de la Constitución, 1 | Mancomunidad de Servicios Sociales Pantueña |
| Servicio de Teleasistencia | Servicios Sociales y Asistenciales | Para personas con más de 65 años que poseen problemas de autonomía personal. Personas menores de 65 que padezcan enfermedades o minusvalía. Familias o núcleos convencionales en crisis temporal. | Mancomunidad de Pantueña Plaza de la Constitución, 1 - Ayuntamiento Teléfono: 918859228 - Mancomunidad Teléfono: 918868259 |
| Servicio de Ayuda a domicilio | Servicios Sociales y Asistenciales | Para personas con más de 65 años que poseen problemas de autonomía personal. Personas menores de 65 que padezcan enfermedades o minusvalía. Familias o núcleos convencionales en crisis temporal. | Mancomunidad de Pantueña - Plaza de la Constitución, 1. - Ayuntamiento Teléfono: 918859228 - Mancomunidad Teléfono: 918868259 |
| Hogar del Jubilado | Centro de la Tercera Edad | Calle Mayor, 42 |
| Centro cultural | Centro cultural | Calle Mayor, 42 |
| Ludoteca Infantil | Ludoteca | Calle Cruces, 25 (Edificio Polivalente) |
| Pista Polideportiva Polivalente | Polideportivo/Sala Polivalente | Calle Mayor, 1 |
| Frontón | Pista deportiva | Calle Mayor, 1 |
| Plaza Mayor, 4, Ayuntamiento de Anchuelo | Actividades extraescolares | Plan local de mejora y extensión de los servicios educativos en centros docentes y Colonias de Verano | Actividades extraescolares y de ocio en periodo vacacional (público) |
| Escuela Educación Infantil. “El Sauce Llorón” | Escuela Educación Infantil | Calle Mayor, 47. (pública) |
| “C.R.A. Amigos de la Paz” | Colegio Educación Infantil y Primaria | Plaza España, 4 | Actividades extraescolares, ludoteca, colonias urbanas en julio. |
| Centro de Educación de Personas Adultas | Centros de educación no reglada | Calle Amapolas, 6 - Torres de la Alameda (por ser el centro de la comarca) |
| |
|
| Corpa | Iglesia Santo Domingo de Silos |
==== Transportes y Comunicaciones ====
^ Nombre ^ Clasificación ^ Descripción ^ Otras Observaciones ^
| Línea 271 | Autobús | Alcalá de Henares - Pezuela de las Torres - Pioz| Lunes a Viernes: 07:50h a 23:00h. |
| ::: | ::: | ::: | Sábados, Domingos y Festivos de 08:35h a 22:30h.|
| ::: | ::: | Pioz - Pezuela de Las Torres - Alcalá de Henares| Lunes a Viernes 06:55h a 23:45h.|
| ::: | ::: | ::: | Sábados, Domingos y Festivos de 09:20 a 23:30h |
| ::: | ::: | ::: | (se reducen autobuses) |
| ::: | ::: | ::: | Teléfono: 918880021 |
| Línea 274 | Autobús | Madrid (Estación Sur) - Albalate de Zorita | Lunes a Viernes 16:00h.|
| ::: | ::: | ::: | Sábados laborables 11:30h.|
| ::: | ::: | Albalate de Zorita - Madrid (Estación Sur)| Lunes a Viernes 06:30h.|
| ::: | ::: | ::: | Sábados laborables 06:30h. |
| ::: | ::: | ::: | Teléfono: 918880021 |
| Punto de información http://www.ctm-madrid.es ||||
| Líneas de Transporte Intermunicipal || http://www.ctm-madrid.es/servlet/RedTransServlet?xh_TIPO=32&xh_ACCION=0&xh_TIPO_SEL=T&CODPANTALLA=12&xh_CLAVE=048000%23Corpa&x=43&y=8 ||
==== Rutas ====
^ Nombre ^ Clasificación ^ Descripción ^ Otras Observaciones ^
| “Un paseo por la historia y la cultura corpeñas” | Ruta | Carácter cultural. Comienza en la Ermita del Santísimo Cristo de la Piedad, acercándose a la iglesia, palacio, depósito y fuentes legendarias. | Están señalizados |
| “Ruta de los Manantiales” | Ruta | Carácter ambiental. Desde Fuente Grande, por la Cañada real Segoviana, pasa por la vega, la Fuente de la Hontanilla, y el páramo; hasta llegar de nuevo a Fuente Grande. | Están señalizados |
| |
|
|
|
| Corpa | Corpa | Corpa | Corpa |
===== Enlaces de interés =====
* MAPAS: Mapa de Recursos del municipio.
* RUTAS: Rutas y puntos de interés GPS del Mundo.
* SITIO WEB**: Web del Ayuntamiento.
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |